Espacio Latinoamericano y Caribeño de Educación Superior
ENLACES
Sobre nosotros
El Espacio Latinoamericano y Caribeño de Educación Superior “ENLACES” es una organización internacional de educación superior de la región Latinoamericana y del Caribe constituida por un acuerdo de buena voluntad, que está integrada por organizaciones nacionales y regionales, redes e instituciones de educación superior que busca articular, integrar y representar a la Educación Superior de América Latina y el Caribe.

Principios
ENLACES asume como marco de actuación los principios y valores sociales y humanos establecidos en el CRES 2008, que consideran a la educación superior como derecho humano universal, bien público social y deber de los Estados.
Objetivos
1
La modernización de los sistemas de educación superior de la región, con el objeto de lograr una mejor y mayor compatibilidad entre programas, instituciones, modalidades y sistemas, integrando y articulando la diversidad cultural e institucional
01 2
La articulación de los sistemas nacionales de información sobre Educación Superior de la región para propiciar el mutuo conocimiento entre los sistemas como base para la movilidad académica y como insumo para adecuadas políticas públicas e institucionales
02 3
El fortalecimiento del proceso de convergencia de los sistemas de evaluación y acreditación nacionales y subregionales, con miras a disponer de estándares y procedimientos regionales de aseguramiento de la calidad de la Educación Superior y de la investigación para proyectar su función social y pública.
03 4
El mutuo reconocimiento de estudios, títulos y diplomas, sobre la base de garantías de calidad, así como la formulación de sistemas de créditos académicos comunes aceptados en toda la región.
04 5
El fomento de la movilidad intrarregional de estudiantes, investigadores, profesores y personal administrativo, incluso a través de la implementación de fondos específicos
05 6
El emprendimiento de proyectos conjuntos de investigación y la creación de redes de investigación y docencia interuniversitarias y pluridisciplinarias
06 7
El establecimiento de instrumentos de comunicación para favorecer la circulación de la información y el aprendizaje
07 8
El impulso a programas de educación a distancia compartidos, así como el apoyo a la creación de instituciones de carácter regional que combinen la educación virtual y la presencial
08 9
El fortalecimiento del aprendizaje de lenguas de la región para favorecer una integración regional que incorpore como riqueza la diversidad cultural y el plurilingüismo
09